Lo que el silencio grita

(13 valoraciones de clientes)

17,00 16,35 sin iva

Autor: Emilio Piñero Guilamany

Prólogo de Isabel de la Cruz
Imagen de cubierta: María Teresa Gaos

Temática: Narrativa contemporánea
Formato: 145 x 215 mm
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 216 páginas
Peso: 322 gr.
Idioma: español
Lengua: castellana
Primera edición: abril 2022

ISBN: 978-84-17857-40-0
Depósito legal: M-11624-2022

Descripción

«Abel estaba mirando distraídamente la foto que desde siempre había presidido su despacho. Junto a ella, la de su hijo Pedro, esposa y nietos. También había otra, en la que se notaba cómo la imagen de alguien había sido cubierta con una estampa del Cristo de la Misericordia. Por fortuna, el plan seguía su curso con un mínimo margen de error. Lucas estaba en manos de Rita, la mano derecha del jefe de la compañía, quien sabía que era la persona adecuada para ese encargo, a pesar de que en varias ocasiones le hubiese manifestado sus dudas. Rita era así, y siempre lo había sido: timorata en la intimidad, revestida de arrojo ante el mundo, pero en cualquier caso honesta y fiel. Ahora era momento de dar tiempo al tiempo y habría que confiar en las capacidades de su sobrino, aunque sabía que no era lo mismo predicar que dar trigo. Sin embargo, la fe de Sara en el muchacho era el soporte de la suya».

Fragmento extraído de la novela
“Lo que el silencio grita”

“Esta primera obra de Emilio Piñero abre grandes expectativas a un resurgir
de la novela tradicional. Una magnífica revelación.”

“Una bella novela, escrita desde el respeto y la fe, con mucho amor,
esperando que regrese el Hijo Pródigo”.

13 valoraciones en Lo que el silencio grita

  1. María José

    Se disfruta la lectura. Frente a otras novelas, destaca la forma en que los personajes viven y afrontan sus dificultades, no se genera un ambiente de crispación general, sino uno donde brilla la esperanza y eso termina saliendo del libro hacia el lector. Lo recomiendo!!

  2. Josep

    Novela humana realista, fresca y esperanzadora. La hemos disfrutado en casa.

  3. José Manuel Almuzara

    Merece la pena la lectura de esta novela, hechos de la vida cotidiana, respeto a la libertad y potenciando la esperanza. Tan necesaria hoy y siempre.
    Ánimo, leedla.

  4. Jua alberto

    Una narracion que engancha, se lee de un tirón. Algunas escenas son emocionantes.
    Es de esos libros que no me importaría leer otra vez, buscando esos detalles de la trama que nos pasan desapercibidos, y que al llegar a final has de volver hacia atrás, porque vistos en conjunto tienen un significado sorprendente.

  5. Olga

    De fácil lectura, con personajes muy creíbles, deseando futuras novelas.

  6. Pedro Moreno

    Novela muy recomendable. Trata de relaciones humanas complicadas, pero desde un punto de vista luminoso. Lleva a la esperanza.

  7. Arturo B.

    Excelente libro, hecho desde el corazón, de fácil lectura.
    La sencillez con el discurso ameno y humano del autor, hacen que este libro sea totalmente recomendable su lectura

  8. Javier Solá

    Libro que se sale de lo común. Es una novela muy bien desarrollada, con personajes bien definidos y una historia que atrapa. Es una novela que toca temas fuertes y difíciles pero a la vez los presenta con un toque de optimismo y esperanza. Nada más adecuado a nuestros tiempos tumultosos.

  9. Mónica Fernández

    He disfrutado mucho leyendo este libro.
    Su lectura es muy amena y la dinámica de la historia, fluida y ordenada; mantiene al lector con ganas de saber qué va a ocurrir a continuación…
    El desarrollo emocional que se extrae a través del mismo es enriquecedor. Una preciosa historia llena de vida y de Amor, con todo lo que esa palabra con mayúsculas representa.
    Mi enhorabuena al autor.
    Esperando la siguiente!

  10. Andrea Lutti

    Un novela preciosa que trata temas universales como el amor, los celos, el dolor o la traición pero con un mensaje de FE y ESPERANZA extraordinario. De esas lecturas que te esponjan el alma y te dejan un recuerdo maravilloso.

  11. Enrique Solana

    Preciosa la novela y llena de connotaciones bíblicas: El hijo pródigo, tanto el mayor (Pedro) como el menor (Pablo), Saulo perseguidor derribado y trabajador en la viña del Padre una vez convertido. Pedro, negando al Señor ante todos.
    La lectura engancha desde el primer momento y es muy interesante, llena de valores, elegante… me deja con ganas de otra nueva novela.

  12. Corina

    Me ha encantado. No he podido dejarlo hasta que no lo terminé!
    La fé y el amor que desprende me ha enganchado. El mensaje que transmite es para meditarlo todos los días! Lo recomendo.

  13. Miguel

    Buena lectura. El escritor no aparta la vista de los problemas y dificultades de la vida, pero si los afronta desde la perspectiva de la esperanza.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *